* Matta y surrealismo;
Matta trabaja con lo que conocemos como automatismo, pintaba lo que sentia en ese momento, una especie de mirada distinta, una realidad paralela o una auténtica realidad hecha con el ojo mental esa realidad que no se percibe pero se siente algo que podemos ver con el llamado ojo mental, creando un gesto poético para reconstruir una realidad. Es pintar emociones, plasmar un gesto una sensación un momento espontaneamente através de la pintura.
A Matta le preguntaron como pintas y derramó una taza de café sobre una hoja, luego delineo las siluetas, cuerpos que veia con un lápiz gráfito en un acto que nos ejemplifica lo dicho anteriormente.
"Si tu miras y te importa un cuesco, es una ocasión perdida. Es lo que digo yo no hay que perder la ocasión..."
"Nosotros debemos crear el verbo América y conjugarlo hasta el hastío. Yo Américo, tú América. Sería como respirar nuestras flores, ver el colorido de nuestras selvas sentir el fluir de nuestros ríos, la erupción de los volcanes..."
Matta habla de conocer nuestra tierra al revés y al derecho, de saber perfectamente donde nos situamos, en la exposición para provar su punto, creo, presenta un mapa del mundo al revés a primera vista lo vemos y decimos claro chile esta en este extremo, siendo que en realidad se encuentra en el contrario.
Para comprender un suceso hay que situarnos en su centro, captarlo desde el interior a todas las direcciones.
araucanas,patagónicas, quechuas, incaicas, tahumaras, hopi
zuni, haida, esquimales
y milientas otras del extremo occidente del Pacífico (rusias, coreas, japones, chinas, indias, malayas, sepic, maori, pascuences etc.) porque el Océano Pacifico será el futuro Mediterráneo y las Américas su puente de tierra con la Europa"
*Figura Humana;
La figura humana para Roberto Matta es una especie de herramienta la cual esta relacionada con todo su alrededor , queriendo explicar su relación con el entorno donde el cuerpo es mas bien un acompañamiento ala cosas realmente importantes en la vida . queriéndonos explicar que el cuerpo no es nada si no tenemos un paisaje hermoso al lado donde o si no sabemos apreciar que las verdaderas riquezas de la vida se encuentran en el día a día con acciones y significativos que cada día le damos .La verdadera riqueza del hombre se encuentra dentro del , por esto Matta siempre busco que las personas vieran sus cuadros desde un punto de vista mas personal y que se identificaran , como si cuando vieran sus cuadros vieran las cosas desde adentro y no desde afuera del.
*Brigada Ramona Parra;
Realizó con la brigada Ramona Parra un mural en la piscina municipal de la comuna de La Granja 1971.
"A mí me parece que lo más importante en el contexto de Chile, en el momento en que estamos, es que el artista salga a la calle. Que salga a la calle en forma simple. Por que no somos nosotros los que vamos a hacer aparecer esta ideología nueva: va a venir de abajo. Pero no va venir de abajo hasta que la gente que trabaja principie es decir donde le duele en su efectividad. Como esta su efectividad herida. Dónde y cómo le duelen las relaciones humanas. Una masa es un conglomerado. Ahora, el interés es crearle una necesidad que valga la pena. No hacer propaganda para que compren una cosa inútil, hacer propaganda para que cambien la forma de vivir. Esa es la importancia de estas brigadas que han nacido en Chile y que no existen en otra parte, ni siquiera en Cuba". (1971)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifvISzHEg6Ssyxc5WhJInC7oKS0CHFKb9EDjZnZErKJD062kbzj4skElLxLh-Duhdjxw0-Cq7jC3Ku0fdNNOxhMqBl46dnw3eJI-ifCaxqr_13ea1a2x5BMJAW6o80FY1mfZCI1TI4aaI/s320/208_2.gif.jpg)